1 cuota de $551.881,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $551.881,00 |
2 cuotas de $328.093,25 | Total $656.186,51 | |
3 cuotas de $225.811,31 | Total $677.433,93 | |
6 cuotas de $125.148,21 | Total $750.889,29 | |
9 cuotas de $93.077,80 | Total $837.700,17 | |
12 cuotas de $75.649,09 | Total $907.789,06 | |
24 cuotas de $55.188,10 | Total $1.324.514,40 |
3 cuotas de $235.156,49 | Total $705.469,48 | |
6 cuotas de $129.508,07 | Total $777.048,45 |
3 cuotas de $237.603,17 | Total $712.809,50 | |
6 cuotas de $130.437,07 | Total $782.622,45 | |
9 cuotas de $97.603,22 | Total $878.428,99 | |
12 cuotas de $79.935,36 | Total $959.224,37 |
18 cuotas de $61.451,95 | Total $1.106.135,09 |
Tipo de bomba: autocebante
Alimentación: monofásica 220V ~ 50Hz
Potencia: 1.50HP
Caudal máximo: 25.2 m³/h
Altura máxima: 18 m
Conexión: RH 2″
Descripción
Bomba autocebante para piscina BAC 150 Vulcano. Diseñada especialmente para proyectos de gran envergadura. Su performance permite mover grandes volúmenes de agua en natatorios públicos y privados, y su diseño reforzado responde a las más altas exigencias.
Cuenta con pre-filtro incorporado y canasto atrapa hojas de gran tamaño, tapa tipo mariposa de rápida apertura con un ¼ de giro y conexiones de rosca hembra 2″ para caños de polipropileno.
Contamos con una completa línea de repuestos disponibles para la reparación y mantenimiento de este equipo.
Características técnicas
• Motor eléctrico Vulcano con certificación de Servicio 1 (S1): alta eficiencia y fiabilidad de trabajo continuo.
• Certificación eléctrica según Resolución S.C. Nº 169/18.
• Protector térmico incorporado.
• Grado de protección IPX4 apto para usar a la intemperie.
• Cuerpo autocebante, inyectado en polipropileno reforzado.
• Impulsor de Noryl.
• Sello mecánico con pista cerámica.
• Garantía de 1 año.
Recomendaciones
• Instalar en lugar ventilado y de fácil acceso, con el espacio suficiente para poder limpiar el equipo cuando se requiera.
• Utilizar junto a filtro VC-100 para piscinas residenciales.
• Se sugiere solicitar los servicios de un electricista matriculado y capacitado para realizar instalaciones eléctricas, empleando normas vigentes AEA (Asociación Electrotécnica Argentina).
• Realice las conexiones de la tubería de forma hermética y verifique que no haya ingreso de aire al circuito para asegurar el correcto cebado y normal funcionamiento de la bomba.
• Verificar periódicamente la limpieza del desagüe y drenajes, especialmente en casillas bajo nivel de suelo.
• En caso de temperaturas bajo 0°, vaciar la bomba retirando el tapón de drenaje y las uniones dobles, y guardelos dentro en el canasto atrapa hojas.